Fernando Alonso   Biografía

Bio

PM
2023

Podio #100 en F1

2023

Podio en el debut con Aston Martin

Podio en el debut con Aston Martin
2023

¡Fichaje por Aston Martin!

¡Fichaje por Aston Martin!
2022

Récord de la carrera deportiva más larga y mayor número de carreras en F1

Récord de la carrera deportiva más larga y mayor número de carreras en F1
2021

¡Tercer puesto en el GP de Qatar!

¡Tercer puesto en el GP de Qatar!
2021

¡Regreso a la Fórmula 1!

2020

Estreno de la docuserie “Fernando”

Estreno de la docuserie “Fernando”
2020

¡Completadas las Indy500!

¡Completadas las Indy500!
2020

¡Retorno a la Fórmula 1!

2020

¡¡Confirmada la participación de Fernando Alonso en las Indy500 de 2020!!

¡¡Confirmada la participación de Fernando Alonso en las Indy500 de 2020!!
2020

¡Segundo puesto en la etapa 8 del Dakar!

¡Segundo puesto en la etapa 8 del Dakar!

Fernando Alonso consigue  una histórica segunda posición, alcanzando el ansiado top 3 en una etapa compleja.

2020

¡Comienza el Dakar!

2019

¡Segunda entrada al Hall of fame!

2019

¡Tercer puesto en el Rally de Arabia Saudí!

2019

Rally de Marruecos, primera toma de contacto con la arena

2019

¡Campeón del Mundial de Resistencia!

Tras la victoria en Le Mans, Fernando Alonso consigue su cuarto campeonato del mundo.

2019

¡2º triunfo consecutivo en Le Mans!

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo parecía sentenciado. El Toyota nº7 de Pechito, Conway y Kobayashi llevaba liderando prácticamente las 23 horas de carrera.
El Toyota #7 ganaría las 24 horas de Le Mans y el campeonato, el #8. Un arreglo salomónico.

Pero el destino es caprichoso y a falta de menos de una hora, el híbrido de Pechito sufrió un pinchazo y el Toyota nº8, capitaneado en ese momento por Nakajima, le supera antes incluso de que accediera a boxes.

Este incidente hace que sea el Toyota #8 el que vea primero la bandera a cuadros volviendo a encumbrar a Alonso, Buemi y Nakajima como vencedores en el circuito de La Sarthe.

2019

23 horas después de ganar en Spa ¡victoria en la 1ª Ronda de las Series de Resistencia del Circuito Fernando Alonso!

2019

¡Triunfo en Spa!

2019

Victoria en las 1.000 Millas de Sebring

2019

Triunfo en las 24 horas de Daytona

Triunfo en las 24 horas de Daytona

En su primera competición de 2019, Fernando Alonso y su equipo Wayne Taylor Racing, consigue una victoria no exenta de dificultades. En una carrera marcada por la lluvia, el piloto español dio todo un recital en sus relevos y consiguió imponerse al Cadillac 31 del estadounidense Eric Curran y a los brasileños Derani y Nasr.

2018

Gran Premio de Abu Dhabi, el adiós de Fernando Alonso a la Fórmula 1

Gran Premio de Abu Dhabi, el adiós de Fernando Alonso a la Fórmula 1

Tras dos campeonatos del mundo, tres subcampeonatos y un tercer puesto, 32 victorias, 97 podios y 22 poles, Fernando Alonso, considerado por muchos el mejor piloto de la actualidad y uno de los mejores de toda la historia del automovilismo, decide poner fin a sus más de 17 años de carrera en el “Gran Circo” de la Fórmula 1.

AM
2018

El Toyota TS050 Hybrid 8 mantiene el liderato en el Campeonato tras las 6 horas de Fuji

El Toyota TS050 Hybrid 8 mantiene el liderato en el Campeonato tras las 6 horas de Fuji

El full course yellow y el acusado subviraje en su prototipo marcaron la cuarta carrera de Fernando Alonso en el Campeonato del Mundo de Resistencia.

PM
2018

Sumando una carrera más a la temporada

Rondas de Resistencia del Museo y Circuito Fernando Alonso

El equipo FA Racing liderado por Fernando Alonso, compite por primera vez en las Rondas de Resistencia del Museo y Circuito Fernando Alonso.

2018

Fernando Alonso, el piloto en activo con más podios en GP de Alemania

Fernando Alonso, el piloto en activo con más podios en GP de Alemania

El bicampeón del mundo consiguió subirse al cajón alemán en los años 2004 (tercera plaza), 2005 (victoria), 2010 (victoria), 2011 (segunda plaza) y 2012 (victoria).

AM
2018

Gran remontada en Austria

Gran remontada en Austria

Salir desde la calle de garajes y utilizar un alerón de la pasada temporada no consiguió desmotivar al piloto asturiano que tras una carrera no exenta de dificultades, consiguió el octavo puesto.

PM
2018

Fernando Alonso, bate otro récord

Fernando Alonso es el piloto que más ha rodado en toda la historia del Mundial con un total de 81.394 km, supera en 186 km. el anterior récord ostentado por Michael Schumacher (81.208 km.)

2018

Victoria histórica en las 24 Horas de Le Mans

El piloto asturiano conquista la más prestigiosa competición automovilística de resistencia del mundo y avanza imparable hacia la consecución de la Triple Corona.

2018

300 GP

300 GP

Fernando Alonso cumple en Canadá 300 Grandes Premios en la Fórmula 1. El asturiano es uno de los pilotos que más carreras ha disputado de la larga historia de la categoría. Está tan solo está a 23 del récord que ostenta Rubens Barrichello.

2018

6h Spa-Francorchamps: Debut con victoria

6h Spa-Francorchamps: Debut con victoria

18 años después, Fernando Alonso consigue aquí otro hito en su historia personal: primera carrera del Campeonato del mundo de resistencia en la que participa, primera carrera que gana. La triple corona se ve cada vez más cerca.

 

2018

24h Daytona

24h Daytona

Fernando Alonso consigue en 8 meses, liderar las dos pruebas más icónicas del automovilismo americano, las 500 Millas de Indianápolis y las 24h de Daytona.

En su primera participación en una carrera de resistencia, Fernando Alonso consigue la vuelta rápida del equipo United Autosports y de los LMP2.

2017

500 Millas de Indianápolis

500 Millas de Indianápolis

Fernando Alonso participó por primera vez en la emblemática carrera americana y volvió a mostrar su talento en la 101ª edición de las 55 millas de Indianápolis, considerado uno de los eventos del motor más antiguos.

2016

Embajador del GP de Europa

Embajador del GP de Europa

Fernando Alonso, elegido como el embajador del renacido Gran Premio de Europa que, tras un parón de 3 años, volvió al circuito de Bakú en Azerbaiyán.

El piloto asturiano se alzó con la victoria de este Gran Premio en tres ocasiones en los circuitos de Nürburgring y Valencia y fue el primer piloto de Fórmula 1 en conocer las instalaciones.

2015

Expectativas superadas

Expectativas superadas
En su debut con McLaren-Honda en el circuito de Sepang en Malasia, Fernando se sorprendió por la evolución del coche. Aún así, solo pudo rodar durante 22 vueltas cuando le comunicaron por la radio que debía parar.
2015

Un guerrero soporta el camino de la superación

Un guerrero soporta el camino de la superación
Su vida es un desafío, y los desafíos no son ni buenos ni malos, son simplemente desafíos…
2015

Temporada 2015

Temporada 2015
McLaren-Honda.
2015

2015

Fernando no corre la primera carrera de la temporada, su primera carrera con McLaren, por un accidente en los entrenamientos de Montmeló.
Fernando no corre la primera carrera de la temporada, su primera carrera con McLaren, por un accidente en los entrenamientos de Montmeló.
2015

Fernando se une al proyecto McLaren-Honda

Fernando ficha por McLaren
Tras 5 años en Ferrari, Fernando busca nuevos desafíos competitivos y decide volver a formar parte del equipo McLaren, esta vez con motor Honda, todo un clásico. McLaren y Honda se unen de nuevo 22 años después para ofrecer a Fernando Alonso y Jenson Button el mejor monoplaza posible y luchar contra la hegemonía de Mercedes.
2014

Diciembre 2014

Fernando ficha por McLaren
Fernando ficha por McLaren.
2013

2013

Subcampeón de Fórmula 1 con Ferrari
Subcampeón de Fórmula 1 con Ferrari.
2012

2012

Subcampeón de Fórmula 1 con Ferrari.
Subcampeón de Fórmula 1 con Ferrari.
2012

2012

2012-ferrari
El F2012 dio menos alegrías de las esperadas en sus primeros Grandes Premios, a excepción de Malasia, donde Fernando Alonso impuso su casta logrando una trabajada victoria bajo la lluvia.
2011

2011

2011
Segundo año en Ferrari y las expectativas no se cumplieron debido a que el F150º Italia nunca estuvo al nivel de sus principales adversarios. Aun así, Fernando compitió al máximo nivel y consiguió una memorable victoria en el GP de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone. Peleó por el subcampeonato casi hasta el final y concluyó la temporada en un más que meritorio 4º puesto.
2010

2010

2010-subcampeon-ferrari
Subcampeón de Fórmula 1 con Ferrari.
2010

Ferrari

Debut con Ferrari
En su debut con la escudería italiana en los entrenamientos de pretemporada en Valencia, Fernando fue el más rápido de la jornada, y su estreno en un Gran Premio no pudo ser mejor. Fue en Bahrèin donde, después de salir tercero, consiguió alzarse con la victoria.
2010

2010

Fernando ficha por Ferrari.
Fernando ficha por Ferrari.
2009

2009

En 2009 Fernando permaneció un año más en Renault
En 2009 Fernando permaneció un año más en Renault con un monoplaza, el R29, que no fue todo lo competitivo que se esperaba. Una pole y un podio otorgaron un noveno puesto al asturiano, que pese a no ser su mejor año, rindió a un alto nivel.
2008

2008

Fernando decide volver a la que fue su primera casa: Renault
Fernando decide volver a la que fue su primera casa: Renault. Allí consiguió terminar quinto en el Mundial gracias a 2 victorias y 3 podios.
2007

2007

En 2007 Fernando Alonso fichó por la escudería McLaren
En 2007 Fernando Alonso fichó por la escudería McLaren. Ese año correría con el El MP4/22, un coche que le permitió terminar el Mundial como tercer clasificado. Sus números hablan por sí solos: 4 victorias, 2 poles y 12 podios.
2006

2006: 7 victorias, 6 Poles y 14 podios

Sus números de ese año dejan claro que nos encontramos ante un campeón nato.
Sus números de ese año dejan claro que nos encontramos ante un campeón nato.
2006

2006

Fernando vuelve a coronarse Campeón de Mundo de F1, esta vez en una emocionante última carrera.
Fernando vuelve a coronarse Campeón de Mundo de F1, esta vez en una emocionante última carrera.
2005

Premio Príncipe de Asturias 2005

Premio Príncipe de Asturias
España también quiso reconocer la hazaña del piloto, y le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
2005

2005: 7 victorias, 6 Poles y 15 podios

En 2005, Fernando hizo historia: fue el primer español en convertirse en campeón de un Mundial.
En 2005, Fernando hizo historia: fue el primer español en convertirse en campeón de un Mundial.
2005

25 de septiembre de 2005

Fernando se proclama, por primera vez, Campeón Mundial de Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil, y se convierte en el piloto más joven de la historia en conseguirlo.
Fernando se proclama, por primera vez, Campeón Mundial de Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil, y se convierte en el piloto más joven de la historia en conseguirlo.
2004

2004

En 2004, Fernando no logró ninguna victoria, pero consiguió más puntos que el año anterior y firmó una de las mejores salidas que se recuerdan, puesto que tras partir desde un noveno puesto, consiguió terminar tercero en el GP de Estados Unidos.
2003

Records 2003

Piloto más joven en lograr una pole
En ese mismo año se convirtió en el piloto más joven en lograr una pole position (21 años en el GP de Malasia) y en el piloto más joven en ganar un Gran Premio (GP de Hungría con 22 años).
2003

2003

Se convirtió en piloto oficial tras la marcha de Jenson Button a BAR
Se convirtió en piloto oficial tras la marcha de Jenson Button a BAR. Su debut con Renault se saldó con un séptimo puesto en Australia. Ese mismo año, sufrió el accidente más grave de su carrera al colisionar con una rueda de Mark Webber, que previamente también se había accidentado, en el GP de Brasil.
2002

Entrenamientos con Jaguar

Entrenamientos con Jaguar
En 2002, como tercer piloto de Renault, Fernando pilotó el mítico Jaguar R3 en unos entrenamientos oficiales durante 57 vueltas.  Sin haberse subido nunca a ese monoplaza quedó 4º y superó en casi una décima los tiempos de Pedro de la Rosa y en tres décimas a Eddie Irvine, pilotos oficiales de Jaguar entonces.
2002

2002

Probador en Renault
En 2002 terminó la cesión de Fernando en Minardi, por lo que tuvo que volver a Renault. Allí ejerció un año como probador.
2001

2001

Su debut fue en 2001 en Australia. Su mejor posición con Minardi fue con un décimo puesto en el Gran Premio de Alemania.
Su debut fue en 2001 en Australia. Su mejor posición con Minardi fue con un décimo puesto en el Gran Premio de Alemania.
2000

2000

Después de un fugaz paso por la F3000 en el equipo Astromega
Después de un fugaz paso por la F3000 en el equipo Astromega, Fernando recaló definitivamente en la Fórmula 1. Ferrari se interesó por él y le ofrecieron actuar como probador, pero después de este acuerdo verbal, Flavio Briatore se preguntó por Fernando, lo que finalmente provocó que fuese fichado por Renault pero permaneciese cedido en Minardi.
1999

1999

En la Fórmula Nissan, Fernando consiguió 9 poles y 6 victorias que le alzaron como Campeón de Euro Open Movistar.
En la Fórmula Nissan,  Fernando consiguió 9 poles y 6 victorias que le alzaron como Campeón de Euro Open Movistar.
1999

Adrián Campos recuerda…

Me dijo que tenía que aprender a ir al límite durante toda la carrera y ‘hasta que no aprenda no pararé’. En la segunda carrera en Albacete ganó, y le dije por la radio: ‘Fernando, le sacas 42 segundos al segundo, ve más despacio’, y me dijo: ‘voy haciendo pastillas de frenos, no puedo ir más despacio’
1999

1999

Fernando tuvo su primera oportunidad en la Fórmula Nissan
Fernando tuvo su primera oportunidad en la Fórmula Nissan. Adrián Campos, ex piloto de Fórmula 1 que confió en el piloto asturiano como sustituto de Marc Gené.
1998

1998

Triunfó en el París Bercy
Triunfó en el París Bercy, fue campeón de España Inter-A, ganó el trofeo de la industria de Parma y Open Ford y fue sub campeón europeo de Fórmula-A.
1997

1997

Ganó los campeonatos de España e Italia.
Ganó los campeonatos de España e Italia.
1996

1996

Logró el título mundial Junior en Gante y el nacional en Sils.
Logró el título mundial Junior en Gante y el nacional en Sils.
1996

Con 14 años ya hacía de mecánico para niños de 7 y 8 años

Me gusta la mecánica, y ayudar a otros críos me daba una satisfacción personal y me permitía ganar algo de dinero que servía de ayuda. Cobraba unas 100.000 Pesetas, y con eso intentaba quitar costos para no ser una carga para nadie
1995

1995

En 1995 consiguió terminar tercero en el Mundial disputado en Braga.
1993

1993

Ganó el Campeonato de España con Genikart y a partir de ese momento, Fernando comenzó a sumar premios a su palmarés.
1992

1992

Siempre he sido el más joven en todas las categorías, quizás por eso me impresione menos de lo que debiera. Aunque parezca que no celebro todos estos logros, sí que los valoro.
1992

1992

Ganó la carrera sin dar opciones a nadie. A partir de esa carrera Marcó dijo que disputaría con ellos el Campeonato de España, y ya dejé de ser su mecánico.

1991

Genis Marcó le hace una prueba

Genis Marcó le hace una prueba
“No había cumplido aún los doce años cuando Genis Marcó, (propietario de Genikart, importador de los motores Parilla y chasis Mike Wilson), le hizo una prueba. Se disputaba una prueba del Campeonato Catalán en Mora de Ebro (Tarragona) y Fernando sabía que estaba ante su momento más importante. Se jugaba el ser o no ser en su incipiente carrera deportiva” relata su padre.
1991

1992: Corre en la categoría de 100cc.

1992: Corre en la categoría de 100cc.
La Federación le concedió un permiso especial al piloto, que por su edad le correspondía competir en la categoría cadete. A una edad muy temprana Fernando se enfrentó a uno de los momentos decisivos de su vida.
1991

1991

Ese mismo año se hizo con el subcampeonato de España
Ese mismo año se hizo con el subcampeonato de España en el circuito de los Santos de la Humosa, entre Guadalajara y Madrid.
1991

1991

La afición de Fernando comenzó a ser cada vez más seria
La afición de Fernando comenzó a ser cada vez más seria. ”No teníamos ya medios económicos para que Fernando pudiera competir más arriba”, declara José Luis. “Fernando siempre fue consciente del esfuerzo que estábamos haciendo toda la familia. Yo acudiendo a todas las carreras para hacer de mecánico, su madre soportando las ausencias de su hijo los fines de semana, que es cuando podía estar con él, Lorena sin ver a su hermano todo lo que quisiera…”
1991

1991

La única forma de salir adelante era que Fernando ganara carreras y alguien se fijara en él como piloto de futuro. Sabía que seguir adelante solo dependía de él, y no falló
1990

1990

Primeras victorias
Esta vez en categoría cadete, consiguió hacerse con el triunfo en Asturias y en el País Vasco.
1988

1988: Su primera victoria en Pola de Laviana

Finalmente se hizo con el título de infantiles ese mismo año tras vencer las ocho carreras del campeonato.
1988

1988

Consigue su primera victoria.
1987

Empezó como un juego

Empezó como un juego
“Al principio empezó como un juego, pero desde los cinco o seis años se le vio que tenía más picardía que los niños de su edad”, comenta el padre del piloto.
1987

Hubo que adaptarle los pedales…

Hubo que adaptarle los pedales...
El primer contacto de Fernando Alonso con un coche fue a la temprana edad de tres años. Su padre, José Luis Alonso, un apasionado de los karts, decidió construirle uno con sus propias manos a su hija mayor, Lorena. La niña, de ocho años, no mostró demasiado interés por el bólido pero su hermano pequeño sí. Hubo que adaptarle los pedales pero Fernando pudo disfrutar de su kart.
1983

1983

Empieza la carrera de Fernando, con tan solo 3 años de edad.
Empieza la carrera de Fernando, con tan solo 3 años de edad.